Qué saber mientras espera
Lo que debe saber mientras espera en
la sala de emergencias
¡Bienvenido!
Queremos ayudarle de forma rápida y segura. Esto es lo que debe saber de su visita.
¿Quién puede quedarse conmigo?
- En la sala de espera del departamento de emergencias: Una persona puede quedarse con usted. Los niños menores de 18 años pueden estar acompañados de dos personas.
- En el cuarto del paciente de la sala de emergencias: Dos personas pueden quedarse con usted.
¿A quién atienden primero?
No atendemos a las personas en el orden en que llegan. Ayudamos primero a las personas más enfermas.
¿Por qué tengo que esperar?
Es posible que tenga que esperar porque:
- Hay muchas personas enfermas.
- Algunas personas tienen heridas o enfermedades potencialmente mortales y necesitan ayuda primero.
- Es posible que no tengamos suficiente personal para los cuartos.
- Necesitamos hacer estudios para saber si usted está teniendo una emergencia.
- Es posible que necesitemos llamar a otros médicos para ayudar.
No siempre podemos decirle cuanto tiempo esperará. Las cosas cambian rápidamente.
¿Por qué la sala de espera está vacía, pero aún sigo esperando?
Es posible que estemos ayudando a personas con heridas o enfermedades potencialmente mortales que llegaron por ambulancia o helicóptero.
¿Por qué no rechazan a las personas?
Tenemos que ayudar a todos los que vienen aquí. Es la ley. Revisamos a todos para ver si están teniendo una emergencia, incluso si no pueden pagar o no tienen seguro médico.
¿Por qué todas las personas me hacen las mismas preguntas?
Somos un hospital educativo, por lo que puede haber momentos en los que una enfermera y el médico en formación le hagan preguntas, y luego el médico docente puede hacerle las mismas preguntas para verificar que todo esté correcto. Así es como nuestros médicos se aseguran de entender lo que está mal y de brindarle la mejor atención médica posible.
¿Qué debo traer?
Traiga estas cosas si puede:
- Su identificación y tarjetas de seguro médico
- Una lista de sus medicamentos
- Una lista de cosas a las que tiene alergia
- Números de teléfono para personas a las que podemos llamar
- Dirección y número telefónico de su farmacia favorita
- Documentos médicos o cualquier papeleo de la atención médica que usted desea
- Cosas que le ayuden (como anteojos o un bastón)
- Un cargador para su celular
Deje estos artículos en casa:
- Armas, como pistolas o cuchillos
- Dinero efectivo
- Joyas u objetos de valor
¿Qué debo preguntarle al médico?
- ¿Qué medicamento me está dando?
- ¿Qué son mis opciones de tratamiento?
- ¿Qué es el plan para ayudarme?
- Si me quedo en el hospital, ¿quién me estará cuidando?
- ¿Sabrá mi médico de cabecera que estoy aquí?
Recuerde de decirle a los médicos y enfermeros de sus medicamentos recetados, los medicamentos de venta libre y las vitaminas que toma.
¿Puedo conseguir ayuda en mi idioma?
Sí. Tenemos a personas que pueden ayudarle a entender en su idioma. Es gratis. Llame al 559-624-5902 para recibir ayuda de un intérprete.
¿Puedo hablar con alguien acerca de mis sentimientos como un ministro o persona espiritual?
Sí. Tenemos a personas especiales a los que se les llaman capellanes quienes pueden hablar con usted. Llame al 559-624-2263 si quiere hablar o necesita oración.
¿Qué hago después de irme?
Por favor de ver a su doctor de cabecera después de su visita al Departamento de Emergencias. Si no tiene doctor de cabecera, una lista de opciones está disponible para usted en la página Visalia Chamber of Commerce website.